Mezcla Asfáltica para Pavimentación

Introducción

La mezcla asfáltica es el material fundamental en la construcción y rehabilitación de pavimentos flexibles. Consiste en una combinación cuidadosamente dosificada de agregados pétreos (grava, arena y polvo mineral) y un aglutinante bituminoso (asfalto), unidos mediante un proceso de mezclado en caliente o en frío.
En Asfaltos Rada, aplicamos criterios técnicos basados en normas MTC, ASTM y AASHTO para garantizar pavimentos duraderos y seguros en Lima y todo el Perú.

mezcla asfáltica
mezcla asfáltica

Clasificación de mezclas asfálticas

La clasificación más común se basa en la temperatura de fabricación y colocación:

1. Mezcla Asfáltica en Caliente (MAC)

  • Temperatura de fabricación: 140 °C a 170 °C.
  • Uso recomendado: vías de alto tránsito, zonas urbanas principales y autopistas.
  • Ventajas: alta resistencia mecánica y durabilidad.

2. Mezcla Asfáltica en Frío (MAF)

  • Temperatura de fabricación: ambiente, con aditivos emulsivos.
  • Uso recomendado: bacheo, reparaciones rápidas y obras en zonas de difícil acceso.
  • Ventajas: fácil transporte y aplicación sin necesidad de calor.

3. Mezcla Asfáltica Templada

  • Fabricada entre 100 °C y 140 °C, reduce emisiones y consumo de energía.

Composición técnica según normativa

La calidad de la mezcla asfáltica depende de la correcta proporción y control de sus componentes:

  • Agregados gruesos: 40 % a 60 % del peso total.
  • Agregados finos: 25 % a 45 %.
  • Filler (polvo mineral): 4 % a 8 %.
  • Betún asfáltico (Penetración 60/70 o 85/100): 4.5 % a 6.5 % del peso total.

El diseño de mezcla se realiza mediante el método Marshall o Superpave, evaluando:

  • Estabilidad Marshall: resistencia máxima que soporta la muestra.
  • Fluencia: deformación antes de la rotura.
  • Vacíos en mezcla y en agregado mineral.
  • Módulo resiliente: capacidad de recuperar la forma después de la carga.

Proceso de fabricación y colocación

  1. Selección y acopio de agregados según granulometría especificada.
  2. Secado y calentamiento en el tambor secador.
  3. Dosificación automática de agregados y betún.
  4. Mezclado homogéneo en planta de asfalto.
  5. Transporte en volquetes térmicamente protegidos.
  6. Colocación con extendedora asfáltica.
  7. Compactación con rodillos vibratorios, neumáticos y estáticos.

Factores que afectan el desempeño

  • Temperatura de compactación: fuera de rango disminuye la densidad.
  • Humedad en agregados: provoca desprendimientos.
  • Contenido de asfalto: en exceso reduce estabilidad, en déficit genera fisuras.
  • Tráfico y carga: sobrecargas acortan la vida útil del pavimento.

Vida útil y mantenimiento

Un pavimento construido con mezcla asfáltica de calidad puede durar 15 a 20 años con mantenimiento preventivo:

  • Sellado de fisuras.
  • Limpieza y control de drenaje.
  • Recarpeteo periódico.

Conclusión

En Asfaltos Rada, no solo fabricamos y aplicamos mezcla asfáltica; diseñamos soluciones viales basadas en ingeniería, garantizando resistencia, durabilidad y estética en cada proyecto. Nuestro equipo cumple con los estándares internacionales y utiliza equipos de última generación para obras en Lima y provincias.

📞 Llámanos hoy mismo y obtén tu presupuesto gratuito.
🌐 Conoce más en asfaltosrada.comPavimentamos el camino hacia tu éxito.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
mezcla asfáltica

Más Artículos

recapeo asfáltico

Recapeo Asfáltico para Pavimentos

El recapeo asfáltico, también conocido como sobrecapa o carpeta asfáltica de refuerzo, es un proceso de rehabilitación vial.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto en frío

Ventajas del Asfalto en Frío

El asfalto en frío es una mezcla asfáltica fabricada con emulsiones especiales que permiten su aplicación sin necesidad de altas temperaturas.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
mezcla asfáltica

Mezcla Asfáltica y su Composición

El diseño de la mezcla asfáltica busca garantizar resistencia, durabilidad y confort de rodadura, soportando el peso del tránsito y resistiendo las condiciones climáticas de zonas como Lima.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
carpeta asfáltica

Carpeta Asfáltica para Pavimentos

La carpeta asfáltica es la capa superior de un pavimento flexible, elaborada a base de una mezcla de agregados minerales (grava, arena y polvo mineral) ligados con asfalto.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:

Envíanos un mensaje

Botones de Contacto Correo WhatsApp