El movimiento de tierra es la etapa inicial más crítica en cualquier proyecto de construcción. Una ejecución deficiente puede generar retrasos, sobrecostos, inestabilidad estructural y hasta riesgos para la seguridad. En Lima, donde la variedad de suelos y condiciones urbanas exige precisión, evitar errores comunes es clave.
En este artículo, Asfaltos Rada, expertos en movimiento de tierra, te explica los fallos más frecuentes en estas labores y cómo evitarlos.

1. Falta de un Estudio de Suelos Previo
¿Por qué es un error?
No conocer las características geotécnicas del terreno puede llevar a decisiones inadecuadas en cuanto a excavación, relleno o compactación.
Consecuencias:
- Colapsos en cimentaciones.
- Asentamientos diferenciales.
- Uso ineficiente de maquinaria.
¿Cómo evitarlo?
Realizar un estudio de suelos con laboratorio geotécnico certificado antes de cualquier movimiento.
2. Mal Cálculo de Volúmenes de Corte y Relleno
¿Qué ocurre?
Un error común es subestimar o sobreestimar el volumen de tierra a mover, lo que impacta directamente en el presupuesto y la logística.
Problemas derivados:
- Alquiler innecesario de maquinaria.
- Compra excesiva o insuficiente de material.
- Desbalance entre corte y relleno.
Prevención:
- Realizar una nivelación topográfica precisa.
- Usar software especializado en cubicación (Civil 3D, Topocad, etc.).
3. Compactación Deficiente
¿Por qué es crítico?
Una base mal compactada no soportará las cargas estructurales y generará fallas prematuras, especialmente en pavimentos o cimentaciones.
Síntomas:
- Hundimientos en plataformas o pistas.
- Agrietamientos estructurales.
- Problemas con el drenaje.
Recomendación:
Utilizar equipos adecuados de compactación y realizar ensayos de densidad (ensayo Proctor modificado y prueba in situ).
4. No Considerar el Nivel Freático
¿En qué afecta?
El agua subterránea puede interferir en excavaciones profundas o rellenos, debilitando la capacidad del suelo.
Riesgos:
- Inestabilidad del talud.
- Imposibilidad de compactar correctamente.
- Daños en cimientos.
¿Qué hacer?
- Verificar presencia de napa freática en el estudio de suelos.
- Implementar drenajes provisionales o bombeo según el caso.
5. Mala Elección del Material de Relleno
¿Error común?
Usar material no clasificado o inadecuado (basura, arcilla expansiva, material orgánico) como relleno estructural.
Consecuencias:
- Compactación irregular.
- Asentamientos diferenciales.
- Contaminación del suelo.
Solución:
Usar material granular controlado y certificado, con ficha técnica y resultados de laboratorio.
6. No Seguir el Diseño Topográfico
¿Por qué ocurre?
A veces el operador no respeta las cotas y pendientes diseñadas por el proyectista, ya sea por falta de control o ausencia de replanteo.
Efectos:
- Problemas de drenaje.
- Incompatibilidad con estructuras posteriores.
- Necesidad de rehacer trabajos.
Prevención:
- Replanteo previo con equipo topográfico profesional (estación total o GPS diferencial).
- Supervisión constante.
7. Falta de Control y Supervisión Técnica
¿Error frecuente?
Delegar el trabajo a operadores sin contar con un ingeniero residente o supervisor técnico.
Impactos:
- Pérdida de control en calidad y tiempos.
- Ausencia de registros topográficos.
- No cumplimiento de normativas.
¿Cómo evitarlo?
Contratar empresas que cuenten con personal técnico calificado y procedimientos documentados.
8. No Planificar las Rutas de Retiro y Carga
¿Por qué afecta?
Una mala planificación logística causa congestión, tiempos muertos y desgaste innecesario de maquinaria.
Consecuencias:
- Incremento de costos operativos.
- Mayor tiempo de ejecución.
- Mayor impacto en zonas urbanas.
Solución:
- Estudiar el acceso al área de trabajo.
- Definir rutas para volquetes y cargadores.
- Establecer horarios óptimos.
Conclusión: La Experiencia Marca la Diferencia
El movimiento de tierra no es solo “remover suelo”. Es un proceso técnico, preciso y crítico. Evitar estos errores comunes puede significar ahorros importantes, cumplimiento de plazos y una obra segura desde sus cimientos.
✅ Confía en Expertos: Asfaltos Rada
En Asfaltos Rada, contamos con más de 15 años de experiencia en:
- Movimiento de tierra y excavación técnica.
- Estudios topográficos y geotécnicos.
- Compactación controlada y relleno estructural.
- Supervisión técnica y maquinaria propia.
Evita errores. Gana tiempo. Reduce costos.
📧 Escríbenos: contacto@asfaltosrada.com
🌐 Visítanos: www.asfaltosrada.com