Compactación de la Base en Lima

La compactación de la base es un proceso constructivo mediante el cual se mejora la estructura del suelo o material granular que soportará el pavimento asfáltico, incrementando su densidad seca, reduciendo vacíos y aumentando la capacidad de carga del terreno.

compactación
compactación

Desde la perspectiva geotécnica, el objetivo de la compactación es mejorar las propiedades del suelo tales como:

  • Módulo de reacción del terreno (k)
  • Coeficiente de permeabilidad (kₚ)
  • Resistencia al corte no drenado (Su)
  • Densidad relativa (Dr) en suelos granulares

🧱 Capas que se compactan antes del asfalto

1. Subrasante

Terreno natural o previamente mejorado. Se perfila, estabiliza y compacta hasta obtener una capacidad portante mínima, medida como CBR ≥ 8% (según el tipo de vía).

2. Subbase

Capa intermedia, compuesta por grava o suelo estabilizado. Distribuye las cargas al terreno. Se compacta generalmente al 95% Proctor Modificado.

3. Base granular

Soporta directamente la carpeta asfáltica. Está compuesta por material seleccionado (grava triturada o material granular tipo afirmado), debidamente graduado. Se compacta normalmente al 100% Proctor Modificado en zonas críticas.


⚙️ Principios de la compactación

La compactación no cambia el volumen de sólidos (Vs), sino que reduce el volumen de vacíos (Vv) y en parte el volumen de agua (Vw), incrementando la densidad seca (ρd):

ρd = Ws / Vt

Donde:

  • ρd = Densidad seca
  • Ws = Peso de los sólidos
  • Vt = Volumen total

📐 Relación entre humedad y densidad: el ensayo Proctor

▶️ ¿Qué busca el Proctor Modificado?

Definir la humedad óptima (wopt) que permite obtener la densidad máxima seca (ρdmax) mediante un esfuerzo de compactación estándar (AASHTO T180):

  • Golpes por capa: 56
  • Altura de caída: 457 mm
  • Peso del pisón: 4.54 kg
  • Moldes: 152 mm Ø

🔍 Esta curva es la base para comparar el grado de compactación en obra.


🛠️ Equipos utilizados en campo

🏗️ Rodillo liso vibratorio (10–12 ton)

  • Uso en gravas y suelos no cohesivos
  • Alta eficiencia para capas delgadas (< 25 cm)
  • Ideal para la base granular

🏗️ Rodillo neumático (8–10 ruedas)

  • Proporciona amasado
  • Ideal para mezclas heterogéneas
  • Permite mayor contacto superficial

🏗️ Compactador pata de cabra

  • Efectivo en arcillas y suelos cohesivos
  • Aplasta y amasa partículas finas

🔍 Métodos de control de calidad en obra

1. Densímetro nuclear

  • Mide densidad y humedad in situ
  • Alta precisión, resultados en tiempo real
  • Comparación directa con Proctor

2. Método del cono de arena

  • Alternativa manual
  • Ideal para verificaciones puntuales o zonas críticas

3. Ensayo de carga con placa

  • Determina módulo de deformación del terreno
  • Permite evaluar el comportamiento bajo carga estática

📊 Parámetros y especificaciones típicas (MTC y RNE)

CapaDensidad requeridaEspesor por capaContenido de humedad
Subrasante≥ 95% Proctor Modificado15–20 cm± 2% de OCH
Subbase≥ 95% Proctor Modificado20–25 cm± 1.5% de OCH
Base≥ 100% Proctor Modificado15–20 cm± 1% de OCH

🧪 Consecuencias de una compactación deficiente

  • Grietas longitudinales y transversales
  • Asentamientos diferenciales
  • Fatiga estructural prematura
  • Falla por bombeo de agua (en zonas saturadas)
  • Costos de reparación anticipados

En Asfaltos Rada, ejecutamos compactación con procedimientos validados, garantizando que cada capa cumpla con los ensayos y densidades requeridas antes de proceder al asfalto.


🧭 Casos de aplicación en Lima

  • Compactación para pistas nuevas (San Juan de Lurigancho, Comas, Carabayllo)
  • Reforzamiento de bases existentes en zonas industriales (Lurín, Villa El Salvador)
  • Preparación de terrenos para pavimentos flexibles en condominios y parques logísticos

Contamos con compactadores vibratorios propios, equipos de control, supervisores técnicos y cronogramas adaptados a licitaciones públicas y privadas.


🧩 Diferencias entre compactación y estabilización

CompactaciónEstabilización
Mecánica: compactadores, vibración, pesoQuímica o física: cal, cemento, emulsiones
Reduce vacíos sin cambiar propiedades químicasMejora propiedades plásticas o de resistencia
Inmediata, rápida y repetibleNecesita curado y análisis previos

Asfaltos Rada combina ambos procesos cuando el suelo natural no es apto estructuralmente.


🏁 Cierre comercial

¿Tu proyecto necesita una base fuerte y bien ejecutada?

En Asfaltos Rada, optimizamos la compactación desde el diseño hasta la verificación, garantizando superficies estables, seguras y listas para recibir asfalto.

🔹 Compactación para pistas, losas, plataformas y patios industriales
🔹 Personal técnico especializado y maquinaria propia
🔹 Servicio en Lima y zonas industriales del sur, norte y este

📞 Contáctanos para una evaluación técnica sin costo https://asfaltosrada.com/contactanos/
🌐 Visítanos en: www.asfaltosrada.com

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
movimiento de tierra

Más Artículos

recapeo asfáltico

Recapeo Asfáltico para Pavimentos

El recapeo asfáltico, también conocido como sobrecapa o carpeta asfáltica de refuerzo, es un proceso de rehabilitación vial.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto en frío

Ventajas del Asfalto en Frío

El asfalto en frío es una mezcla asfáltica fabricada con emulsiones especiales que permiten su aplicación sin necesidad de altas temperaturas.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
mezcla asfáltica

Mezcla Asfáltica y su Composición

El diseño de la mezcla asfáltica busca garantizar resistencia, durabilidad y confort de rodadura, soportando el peso del tránsito y resistiendo las condiciones climáticas de zonas como Lima.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
carpeta asfáltica

Carpeta Asfáltica para Pavimentos

La carpeta asfáltica es la capa superior de un pavimento flexible, elaborada a base de una mezcla de agregados minerales (grava, arena y polvo mineral) ligados con asfalto.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:

Envíanos un mensaje

Botones de Contacto Correo WhatsApp