¿Cómo se hace el asfalto en Lima?

Introducción

Cuando transitamos por una vía recién asfaltada, pocas veces nos detenemos a pensar en todo lo que hay detrás de esa superficie negra, lisa y resistente. El asfalto es uno de los materiales más importantes en la infraestructura vial, y conocer cómo se hace ayuda a valorar su calidad, durabilidad y correcto uso.

En este artículo, Asfaltos Rada, empresa líder en soluciones viales en Lima, te explica paso a paso cómo se fabrica el asfalto, qué materiales lo componen, y por qué elegir una buena mezcla asfáltica es fundamental para cualquier proyecto de pavimentación o recapeo.

asfalto
asfalto

¿Qué es el asfalto?

El asfalto es una mezcla compuesta principalmente por agregados minerales (como piedra triturada, arena y grava) y un material aglutinante llamado bitumen o betún, derivado del petróleo. Esta mezcla se calienta y compacta para formar una superficie continua, resistente al tránsito y a la intemperie.

Existen distintas variantes como:

  • Asfalto en caliente: Requiere altas temperaturas para su aplicación.
  • Asfalto en frío: Se puede aplicar a temperatura ambiente.
  • Mezclas especiales: Incorporan aditivos, polímeros o caucho reciclado para mejorar el desempeño.

¿Cómo se fabrica el asfalto paso a paso?

El proceso de fabricación del asfalto varía según el tipo, pero en líneas generales incluye las siguientes etapas:

1. Selección y preparación de agregados

Los agregados (arena, piedra, grava) se seleccionan por tamaño y resistencia. Luego se secado y tamizado en plantas de producción para eliminar impurezas y humedad.

2. Calentamiento del betún

El bitumen, que es el elemento ligante, se calienta a una temperatura controlada (alrededor de 150–170 °C) para que sea más fluido y pueda mezclarse homogéneamente con los agregados.

3. Mezclado

Los agregados calientes se combinan con el betún en una mezcladora industrial. Aquí es donde se forma la mezcla asfáltica, con propiedades específicas de densidad, viscosidad y granulometría según el tipo de obra.

4. Transporte

La mezcla se transporta en camiones térmicos hasta el lugar de aplicación. En Lima, esto se hace de forma coordinada para evitar que el material se enfríe y pierda plasticidad.

5. Aplicación y compactación

Se distribuye la mezcla sobre la superficie con una extendedora, y luego se compacta con rodillos pesados. Este paso es fundamental para evitar futuras fisuras o deformaciones.


¿Dónde se aplica el asfalto?

El asfalto se usa principalmente para:

  • Pavimentación de calles, avenidas y carreteras
  • Recapeo de pistas deterioradas
  • Estacionamientos y accesos vehiculares
  • Zonas industriales y patios de maniobras
  • Obras municipales y privadas

¿Qué garantiza una buena mezcla asfáltica?

Para que el asfalto tenga larga duración, se deben cumplir varios requisitos técnicos:

✅ Proporciones correctas entre agregados y ligante
✅ Buena temperatura de mezcla y aplicación
✅ Compactación uniforme
✅ Control de calidad en cada lote producido
✅ Condiciones ambientales adecuadas durante la obra

En Asfaltos Rada, cada proyecto se realiza con controles de calidad estrictos y mezclas adaptadas al tránsito, clima y uso previsto.


Ventajas de un asfalto bien elaborado

Un buen proceso de fabricación garantiza:

  • Mayor vida útil de la vía (hasta 10 años o más)
  • Reducción de mantenimientos frecuentes
  • Mayor seguridad vial
  • Mejor drenaje y adherencia
  • Estética urbana mejorada

¿Por qué elegir Asfaltos Rada para tu proyecto?

En Asfaltos Rada, no solo fabricamos asfalto: ofrecemos soluciones viales completas, con asesoría técnica, personal capacitado y materiales de primera calidad.

🔧 Nuestro proceso cumple con normativas técnicas del MTC
📍 Estamos en Lima, y atendemos todo el Perú
🛠️ Contamos con equipos modernos para obras de movimiento de tierra, pavimentación, recapeo y más


Cierre comercial

¿Tienes un proyecto de pavimentación en Lima o alrededores?
¿Buscas una empresa confiable para fabricar y aplicar asfalto de alta calidad?

📞 Contáctanos hoy mismo en Asfaltos Rada
🌐 Visita [www.asfaltosrada.com] para solicitar una cotización
📍 Estamos listos para ayudarte con tu obra vial, desde el diseño hasta la entrega final.

🔷 Asfaltos Rada – Experiencia, calidad y cumplimiento en cada metro de asfalto.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto

Más Artículos

asfalto en caliente

Asfalto en Caliente en Construcciones

En el mundo de la construcción vial, uno de los materiales más utilizados y confiables es el asfalto en caliente para pistas, carreteras, etc.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto en frío

Asfalto en Frío en Zonas Rurales

El uso de asfalto en frío se ha convertido en una alternativa técnica viable, especialmente para zonas alejadas que no cuentan con acceso a plantas de mezcla en caliente o maquinaria pesada.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto en frío

Qué es el Asfalto en Frío

Este artículo ofrece una guía técnica completa sobre qué es, cómo funciona y por qué el asfalto en frío es la mejor opción para muchos tipos de obras.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto

Beneficios del Asfalto en Lima

En este artículo conocerás en profundidad los principales beneficios del asfalto, tanto desde un punto de vista técnico como económico y ambiental.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:

Envíanos un mensaje

Botones de Contacto Correo WhatsApp