¿Cómo elegir una empresa de Movimiento de Tierra?

El movimiento de tierra es la base de cualquier obra civil: construcciones, carreteras, edificios, plataformas industriales, entre otras. Elegir correctamente a la empresa que ejecutará estos trabajos no solo garantiza el éxito del proyecto, sino que también evita sobrecostos, retrasos y riesgos estructurales a largo plazo.

movimiento de tierra
movimiento de tierra

En este artículo, te contamos qué aspectos debes considerar al contratar una empresa de movimiento de tierra en Lima y por qué Asfaltos Rada es tu mejor opción.


1. ¿Por qué es tan importante esta decisión?

Contratar una empresa sin experiencia ni estándares técnicos puede traer consecuencias como:

  • Asentamientos en el terreno mal compactado
  • Filtraciones o drenaje deficiente
  • Mala nivelación que afecta estructuras posteriores
  • Incremento del presupuesto por trabajos mal ejecutados
  • Riesgos legales por incumplimiento normativo

Por eso, es clave evaluar bien antes de contratar.


2. Evalúa la experiencia comprobada

El primer paso es verificar cuántos años lleva la empresa en el rubro y qué tipo de proyectos ha realizado. Revisa si tiene experiencia en:

  • Movimiento de tierra para obras viales
  • Proyectos industriales o comerciales
  • Trabajos en zonas urbanas o de difícil acceso
  • Volúmenes grandes y precisión técnica

Asfaltos Rada, por ejemplo, tiene más de 15 años en el sector, ejecutando obras para pistas, urbanizaciones y plataformas industriales en toda Lima Metropolitana y provincias.


3. Revisa si cuenta con maquinaria propia y moderna

Una empresa seria debe contar con maquinaria operativa, calibrada y adecuada para cada tipo de terreno:

  • Excavadoras hidráulicas
  • Retroexcavadoras
  • Motoniveladoras
  • Rodillos compactadores
  • Cargadores frontales
  • Volquetes

Tener equipos propios permite ahorrar tiempo, reducir costos de alquiler y cumplir cronogramas con eficiencia.


4. Pide sus certificaciones y cumplimiento normativo

Exige que cumplan con las normas técnicas y de seguridad:

  • Certificación de maquinaria
  • Personal capacitado y con EPP
  • Cumplimiento de la Norma Técnica EM.100 (Suelos)
  • Manual de Carreteras del MTC (en caso de obras viales)
  • Seguro contra terceros y responsabilidad civil

En Asfaltos Rada, todos los operadores están debidamente certificados y cada proyecto se ejecuta según normativa vigente.


5. Verifica su capacidad de análisis del terreno

No basta con mover tierra: una empresa profesional debe ofrecer también:

  • Estudio topográfico
  • Análisis de mecánica de suelos (si es requerido)
  • Propuestas técnicas para mejorar la resistencia del terreno
  • Soluciones ante suelos arcillosos, saturados o con bajo CBR

Esto garantiza una base segura, compacta y lista para construir.


6. Analiza su historial de cumplimiento de plazos

Solicita referencias de clientes anteriores y consulta:

  • ¿Entregaron el proyecto en el tiempo acordado?
  • ¿Hubo sobrecostos o trabajos adicionales no previstos?
  • ¿Qué nivel de comunicación y seguimiento ofrecieron?

En obras de movimiento de tierra, los retrasos impactan directamente en toda la cadena de construcción. Una empresa con planificación clara es vital.


7. Revisa si ofrece informes y control de calidad

Una empresa seria no solo ejecuta, también informa y documenta:

  • Informes de compactación (densidad Proctor)
  • Ensayos de laboratorio y de campo
  • Bitácora de obra y fotografías
  • Seguimiento del avance físico del terreno

Esto te protege frente a observaciones técnicas o futuras fiscalizaciones.


8. Evalúa su capacidad para resolver imprevistos

El terreno siempre puede traer sorpresas: piedras, agua subterránea, zonas contaminadas. Una buena empresa debe tener la experiencia y recursos para:

  • Replantear cotas de corte o relleno
  • Estabilizar zonas críticas
  • Redirigir el flujo de maquinaria sin afectar la obra

La reacción ante problemas es lo que marca la diferencia.


9. Compara presupuesto, pero no sacrifiques calidad

El precio importa, pero más aún la relación costo-beneficio. Una empresa que cobra barato, pero no compacta bien, puede generar fallas que terminan costando el doble.

Compara presupuestos, pero también considera:

  • Detalle técnico del servicio ofrecido
  • Tiempo estimado de ejecución
  • Personal asignado
  • Garantías post-obra

¿Por qué elegir a Asfaltos Rada para tu obra en Lima?

✔ Más de 15 años de experiencia en movimiento de tierra
✔ Maquinaria propia y operadores especializados
✔ Cumplimiento estricto de normas técnicas
✔ Informes, compactación y supervisión técnica incluida
✔ Presencia en Lima Metropolitana y provincias


📞 Cotiza tu proyecto con nosotros

En Asfaltos Rada realizamos movimiento de tierra para obras de todo tipo: viviendas, industrias, proyectos viales, plataformas comerciales y más.

Solicita una cotización técnica gratuita, con visita de campo incluida.

📧 contacto@asfaltosrada.com
🌐 www.asfaltosrada.com

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
movimiento de tierra

Más Artículos

recapeo asfáltico

Recapeo Asfáltico para Pavimentos

El recapeo asfáltico, también conocido como sobrecapa o carpeta asfáltica de refuerzo, es un proceso de rehabilitación vial.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto en frío

Ventajas del Asfalto en Frío

El asfalto en frío es una mezcla asfáltica fabricada con emulsiones especiales que permiten su aplicación sin necesidad de altas temperaturas.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
mezcla asfáltica

Mezcla Asfáltica y su Composición

El diseño de la mezcla asfáltica busca garantizar resistencia, durabilidad y confort de rodadura, soportando el peso del tránsito y resistiendo las condiciones climáticas de zonas como Lima.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
carpeta asfáltica

Carpeta Asfáltica para Pavimentos

La carpeta asfáltica es la capa superior de un pavimento flexible, elaborada a base de una mezcla de agregados minerales (grava, arena y polvo mineral) ligados con asfalto.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:

Envíanos un mensaje

Botones de Contacto Correo WhatsApp