La carpeta asfáltica es la última capa del pavimento flexible, es decir, la que está en contacto directo con el tránsito vehicular. Se compone de una mezcla asfáltica, elaborada con asfalto (un ligante hidrocarbonado) y agregados minerales como arena, piedra chancada y filler.
Es una capa estructural y funcionalmente esencial, porque:
- Soporta directamente las cargas del tránsito.
- Protege las capas inferiores del pavimento, como la base y subbase, frente a la humedad, el oxígeno y los rayos UV.
- Asegura una superficie lisa, segura y confortable para los vehículos.

Composición técnica de una carpeta asfáltica
Una carpeta asfáltica en caliente, que es la más usada en obras urbanas e industriales en Lima, está compuesta por:
- Agregados gruesos (piedra triturada o grava): Aportan resistencia estructural.
- Agregados finos (arena): Ayudan a la trabajabilidad y cohesión.
- Filler o polvo mineral: Mejora la compacidad y la impermeabilidad.
- Asfalto o betún asfáltico: Actúa como ligante, uniendo todos los componentes.
La mezcla se calienta entre 140 °C y 170 °C y se coloca sobre la superficie previamente preparada, garantizando una adhesión perfecta con la base mediante riego de liga o imprimación.
¿Qué funciones cumple una carpeta asfáltica?
Una carpeta asfáltica no es solo “una capa de asfalto” —tiene funciones estructurales y técnicas esenciales para el rendimiento de la vía:
1. Distribuir cargas
Soporta las fuerzas verticales de los vehículos (incluyendo camiones de carga) y las distribuye de forma gradual hacia las capas inferiores, evitando deformaciones y fallas estructurales.
2. Proteger la estructura del pavimento
Evita que la humedad y los agentes atmosféricos penetren al interior del pavimento, lo cual deterioraría la base y subbase.
3. Ofrecer adherencia y seguridad
Su textura y acabado superficial deben garantizar buena fricción y agarre, incluso bajo condiciones de lluvia, reduciendo el riesgo de accidentes.
4. Brindar confort al usuario
Una carpeta correctamente ejecutada ofrece una superficie suave, sin baches ni ondulaciones, lo que mejora la experiencia del conductor y reduce el desgaste del vehículo.
¿Cuál es la diferencia entre carpeta asfáltica y mezcla asfáltica?
La mezcla asfáltica es el material que se prepara (en planta o en obra) a base de agregados y asfalto. La carpeta asfáltica es la capa física que se forma una vez que esa mezcla se coloca y compacta en el pavimento.
Es decir:
Mezcla asfáltica = el material
Carpeta asfáltica = la capa construida con ese material
¿Cómo se diseña una carpeta asfáltica?
El diseño debe considerar:
- Tipo de tránsito (liviano, mediano, pesado)
- Frecuencia y peso de vehículos
- Condiciones climáticas (temperatura, lluvias)
- Tipo de suelo existente (resistencia, humedad, estabilidad)
- Normas técnicas locales (MTC, ASTM, etc.)
En Asfaltos Rada, realizamos estudios de suelo previos y aplicamos métodos como Marshall o Superpave, asegurando un diseño optimizado para cada obra.
¿Qué espesor debe tener una carpeta asfáltica?
Depende del uso previsto:
- Estacionamientos o calles residenciales: 3 – 5 cm
- Avenidas o vías con tránsito moderado: 6 – 8 cm
- Carreteras o zonas industriales: 9 – 12 cm
- Áreas de carga pesada o puertos: hasta 15 cm
Una mala elección del espesor provoca deformaciones prematuras y fallas como baches, piel de cocodrilo o hundimientos.
¿Cuánto dura una carpeta asfáltica?
Con un diseño adecuado, buena compactación y mantenimiento oportuno, una carpeta asfáltica puede durar:
- 10 a 15 años en zonas urbanas
- 15 a 20 años en carreteras bien diseñadas
- 5 a 8 años si no se hace mantenimiento ni sellado
Por eso en Asfaltos Rada también ofrecemos planes de mantenimiento preventivo, como sellado de fisuras, recapeo y bacheo.
¿Cuándo conviene rehabilitar una carpeta asfáltica?
Algunas señales de deterioro que indican la necesidad de rehabilitar o reemplazar una carpeta asfáltica son:
- Fisuras longitudinales o transversales
- Grietas en bloque o tipo “piel de cocodrilo”
- Baches frecuentes
- Pérdida de textura y adherencia
- Hundimientos localizados
En estos casos, se evalúa si conviene hacer un recapeo asfáltico o retirar la carpeta existente y construir una nueva desde cero.
Cierre comercial
En Asfaltos Rada, somos especialistas en diseño, ejecución y mantenimiento de carpetas asfálticas en Lima y todo el Perú. Nuestro equipo técnico garantiza obras duraderas, seguras y con acabados profesionales, cumpliendo normas del Ministerio de Transportes y altos estándares de calidad.
🌐 Visita nuestra web: [www.asfaltosrada.com]
📲 Escríbenos por WhatsApp para cotizaciones y visitas técnicas
🔧 Asfaltos Rada – Tu mejor aliado en pavimentación y mezcla asfáltica.