¿Qué es una carpeta asfáltica?
La carpeta asfáltica es la capa superior de un pavimento flexible, elaborada a base de una mezcla de agregados minerales (grava, arena y polvo mineral) ligados con asfalto. Su función principal es proporcionar una superficie de rodadura segura, lisa y resistente, que soporte el tránsito vehicular y las condiciones climáticas propias de Lima.
En la ingeniería vial, la carpeta asfáltica no solo representa el acabado final de una vía, sino que también juega un papel estructural, ya que distribuye las cargas hacia las capas inferiores y protege la base y subbase del ingreso de agua.

Tipos de carpeta asfáltica
En el sector de la construcción y mantenimiento de carreteras, se distinguen principalmente dos tipos:
- Carpeta asfáltica en caliente
Se elabora calentando el asfalto y los agregados minerales a temperaturas entre 150°C y 170°C. Esto garantiza una correcta adherencia y compactación, ideal para vías de alto tránsito como avenidas principales, carreteras y zonas industriales. - Carpeta asfáltica en frío
Utiliza emulsiones asfálticas que permiten su aplicación a temperatura ambiente. Es más económica y rápida de colocar, recomendada para reparaciones temporales o vías de menor tráfico.
Proceso constructivo de una carpeta asfáltica
La correcta ejecución de una carpeta asfáltica es clave para garantizar su durabilidad. El procedimiento técnico incluye:
- Preparación de la superficie
- Limpieza y nivelación de la base o subbase.
- Reparación de baches o fisuras previas.
- Riego de liga o imprimación
- Aplicación de un ligante asfáltico sobre la base para asegurar la adhesión entre capas.
- Extensión de la mezcla asfáltica
- Colocación uniforme mediante una pavimentadora.
- Control de espesor según diseño (normalmente entre 5 y 10 cm para vías urbanas).
- Compactación
- Uso de rodillos vibratorios y neumáticos para lograr la densidad óptima y eliminar vacíos de aire.
- Enfriamiento y apertura al tráfico
- Esperar el tiempo necesario para que la mezcla adquiera la resistencia adecuada antes de permitir el paso de vehículos.
Ventajas de una carpeta asfáltica de calidad
- Durabilidad: Soporta cargas pesadas y tráfico constante.
- Seguridad: Proporciona una superficie antideslizante.
- Estética: Acabado uniforme y profesional.
- Mantenimiento sencillo: Fácil de reparar en caso de daños.
- Versatilidad: Se adapta a diferentes climas y tipos de suelo.
Factores que afectan la vida útil
Aunque una carpeta asfáltica bien ejecutada puede durar entre 10 y 20 años, su vida útil dependerá de:
- Calidad de materiales y dosificación.
- Correcta compactación.
- Tráfico y peso de los vehículos.
- Mantenimiento preventivo.
- Protección contra infiltración de agua.
Mantenimiento de la carpeta asfáltica
Para prolongar su rendimiento, es recomendable:
- Sellado de grietas y juntas.
- Bacheo inmediato de zonas dañadas.
- Aplicación de sellos asfálticos protectores cada 3 a 5 años.
Conclusión
En Asfaltos Rada, sabemos que la carpeta asfáltica es mucho más que una simple capa de pavimento: es la base de la seguridad y durabilidad de cualquier vía. Contamos con equipos modernos, personal capacitado y materiales certificados para garantizar resultados de primera calidad, ya sea en proyectos nuevos o en rehabilitación de vías.
📞 Contáctanos hoy y asegura un pavimento resistente y de larga vida para tu proyecto.
Si quieres, puedo seguir y prepararte el siguiente con la palabra clave «mezcla asfáltica» con el mismo nivel técnico para ir creando tu biblioteca de artículos SEO.