Asfalto en Caliente en Construcciones

En el mundo de la construcción vial, uno de los materiales más utilizados y confiables es el asfalto en caliente. Esta mezcla asfáltica es el corazón de miles de kilómetros de carreteras, avenidas, pistas y accesos industriales en Lima y todo el Perú.

Pero ¿por qué se prefiere el asfalto en caliente frente a otras alternativas? ¿Qué ventajas ofrece a largo plazo? ¿Cómo se produce y aplica correctamente?

En este artículo, Asfaltos Rada te explica a profundidad todo lo que necesitas saber sobre este material clave para lograr pavimentaciones seguras, duraderas y rentables.

asfalto en caliente
asfalto en caliente

¿Qué es el asfalto en caliente?

El asfalto en caliente es una mezcla bituminosa de alta temperatura, compuesta por agregados minerales (grava, arena y polvo mineral) y cemento asfáltico (bitumen), un derivado del petróleo. Esta mezcla se calienta a temperaturas que oscilan entre los 140 °C y 160 °C, permitiendo una perfecta adhesión y fluidez durante la colocación.

Una vez aplicado y compactado, se enfría para formar una capa resistente, impermeable y flexible, conocida como carpeta asfáltica, que soporta las tensiones del tránsito vehicular, cambios de temperatura y humedad.


¿Cómo se fabrica el asfalto en caliente?

1. Dosificación de materiales

La producción comienza con la selección y dosificación exacta de los agregados (arena, piedra chancada y filler), en proporciones específicas según el tipo de proyecto y tránsito esperado.

2. Secado de agregados

Los materiales se introducen en un tambor secador donde se eliminan completamente la humedad y el agua, garantizando una mezcla uniforme y sin fallas de adherencia.

3. Mezclado con betún asfáltico

Luego, se incorpora el cemento asfáltico caliente, y todo se mezcla a alta temperatura para lograr una mezcla asfáltica homogénea con la consistencia y viscosidad ideales.

4. Transporte térmico

La mezcla es cargada en camiones térmicos especiales que conservan el calor hasta su llegada al sitio de aplicación.


Aplicación del asfalto en caliente: Paso a paso

  1. Preparación del terreno
    Se ejecuta el movimiento de tierras, nivelación, compactación de subrasante y construcción de la base granular.
  2. Riego de adherencia
    Se aplica una emulsión asfáltica que actúa como puente de adherencia entre la base y la carpeta asfáltica.
  3. Extendido de la mezcla
    Con ayuda de una terminadora o finisher, se distribuye la mezcla asfáltica de forma continua y uniforme.
  4. Compactación por etapas
    Se utilizan rodillos vibratorios y neumáticos para lograr la densidad óptima, asegurando durabilidad y resistencia al agrietamiento.
  5. Curado y habilitación al tránsito
    Una vez que el asfalto se enfría y endurece, la vía puede ser abierta al tránsito vehicular.

Ventajas del asfalto en caliente frente a otras alternativas

🔧 Alta durabilidad estructural

El asfalto en caliente tiene una vida útil estimada de 15 a 20 años, si se realiza un mantenimiento adecuado. Su capacidad para soportar tráfico pesado y condiciones climáticas extremas lo hace ideal para vías urbanas y rurales.

🌧️ Impermeabilidad superior

Forma un sellado completo que impide el ingreso de agua a las capas inferiores, evitando deformaciones, baches y pérdida de soporte estructural.

🚗 Conducción cómoda y segura

La superficie lisa y uniforme del asfalto reduce la vibración, mejora el confort de manejo y optimiza el frenado en distancias cortas.

⏱️ Instalación rápida

Una obra con asfalto en caliente puede ejecutarse en tiempos reducidos, permitiendo habilitar el tránsito rápidamente y con mínimo impacto para la población.

🔁 Reciclaje y sostenibilidad

El asfalto en caliente puede reciclarse y reutilizarse en nuevas mezclas, lo que reduce el consumo de recursos y genera menos residuos.


¿Dónde se recomienda usar asfalto en caliente?

  • Calles urbanas de alto tránsito
  • Carreteras interurbanas
  • Vías industriales y de carga pesada
  • Estacionamientos de centros comerciales
  • Recapeo de pistas deterioradas

Comparación técnica: Asfalto en caliente vs. asfalto en frío

CaracterísticaAsfalto en calienteAsfalto en frío
Temperatura de aplicación140–160 °CAmbiente (sin calor)
Tiempo de endurecimientoRápidoLento
Vida útil15 a 20 años1 a 3 años
Uso recomendadoObras nuevas y estructuralesReparaciones rápidas
Maquinaria necesariaAltaMínima o nula

Cierre comercial: Asfaltos Rada, tu socio experto en pavimentación

En Asfaltos Rada, contamos con más de una década de experiencia en la producción y aplicación de asfalto en caliente en Lima y todo el Perú. Disponemos de plantas móviles, flota propia, personal técnico capacitado y cumplimos con los más altos estándares de calidad.

🏗️ Ya sea que necesites pavimentar una vía nueva, ejecutar un recapeo asfáltico o realizar mantenimiento correctivo, tenemos la solución adecuada para tu proyecto.

📞 Contáctanos ahora y solicita una visita técnica o una cotización personalizada.
📍 Estamos en Lima, pero trabajamos en todo el país. http://asfaltosrada.com

Asfaltos Rada – Más que asfalto, construimos confianza.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto en caliente

Más Artículos

asfalto en frío

Asfalto en Frío en Zonas Rurales

El uso de asfalto en frío se ha convertido en una alternativa técnica viable, especialmente para zonas alejadas que no cuentan con acceso a plantas de mezcla en caliente o maquinaria pesada.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto

¿Cómo se hace el asfalto en Lima?

El asfalto es uno de los materiales más importantes en la infraestructura vial, y conocer cómo se hace ayuda a valorar su calidad, durabilidad y correcto uso.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto en frío

Qué es el Asfalto en Frío

Este artículo ofrece una guía técnica completa sobre qué es, cómo funciona y por qué el asfalto en frío es la mejor opción para muchos tipos de obras.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto

Beneficios del Asfalto en Lima

En este artículo conocerás en profundidad los principales beneficios del asfalto, tanto desde un punto de vista técnico como económico y ambiental.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:

Envíanos un mensaje

Botones de Contacto Correo WhatsApp